
En un consultorio odontológico, la alarma de
un reloj suena cada 23 minutos. Analía esperó dos
horas y media y oyó sonar la alarma siete veces,
la última vez justo cuando entraba al consultorio.
¿CUÁNTO TIEMPO TRANSCURRIÓ DESDE QUE ANALÍA ENTRÓ EN LA SALA DE ESPERA HASTA QUE SONÓ LA ALARMA POR PRIMERA VEZ?
un reloj suena cada 23 minutos. Analía esperó dos
horas y media y oyó sonar la alarma siete veces,
la última vez justo cuando entraba al consultorio.
¿CUÁNTO TIEMPO TRANSCURRIÓ DESDE QUE ANALÍA ENTRÓ EN LA SALA DE ESPERA HASTA QUE SONÓ LA ALARMA POR PRIMERA VEZ?
7 comentarios:
Este problemita admite distintos procedimientos y diversas modificaciones de su enunciado, sin alterar la respuesta.
Pero, antes de las aclaraciones didáticas, esperaré pacientemente algunas respuestas.
Sergio:
Llegué a esta conclusión:
Analía esperó 150 minutos, o sea, 2 horas y media.
La alarma suena cada 23 minutos y sonó 7 veces, o sea, 161minutos (23 x 7).
Por esto, Analía tendría que haber esperado más de dos horas y media para escuchar la alarma 7 veces, o no?
Espero ansiosa la resolución!
Saludos!
Rocío
Opino como Rocio.No son suficientes las dos horas y media para que la alarma pueda sonar 7 veces, ya que se necesitan 161 minutos como mínimo para que Analía pudiera oir tantas veces como dice el enunciado del problema.
Fernando. Papá de los Mellizos Martina
Para Rocío, Fernando y para todos los demás.
Voy a ayudarlos con otro "problemita" que está dentro del propuesto.
¿CUÁNTOS ESPACIOS DE TIEMPO HAY ENTRE LAS SIETE ALARMAS?
sono a los 12 minutos de haber ingresado al consultorio.
si es asi quiero un 10 (diez)
Es verdad, sonó a los 12 minutos, porque:
Analía esperó 150 minutos, o sea, 2 horas y media.
La alarma suena cada 23 minutos y sonó 6 veces (no 7), o sea, 138 minutos (23 x 6).
150-138=12
Rocío
¡¡ B I E N ! !
Un 10(diez) para ANÓNIMO y
un 20(veinte) para ROCÍO
Publicar un comentario