viernes

ALARMA EN EL CONSULTORIO (DIDÁC:TIZAS)


Este problema, que ha tenido variadas respuestas, puede recrearse en distintas formas, por ejemplo, ubicar el toque de alarma al entrar al consultorio o al entrar a atenderse por el profesional.



La dificultad inicial (obstáculo cognitivo según dicen los que saben), que lleva al error inicial, consiste en “darse cuenta” de los espacios de tiempo que hay entre las 7 veces que escuchó la alarma.


Esta situación remite a otras similares del tipo “Si hay que cortar una cinta en 4 partes, ¿Cuántos cortes se deben hacer?


Resulta muy interesante y productivo investigar estas cuestiones con los chicos y chicas, ya que posibilita la búsqueda de fórmulas que permitan el cálculo seguro, luego de la necesaria aplicación del “ensayo y error”.
(Ver entrada: LA MATEMÁTICA Y EL DISEÑO CURRICULAR).

No hay comentarios: