lunes

PODÉS CANTAR LAS CUARENTA!!


Con una balanza de dos platillos y sólo 4 pesas de 1, 3, 9 y 27 kilos, usted podrá pesar cualquier mercadería desde 1 hasta 40 kilos.

Naturalmente, se pueden combinar las pesas como se desee, utilizando uno solo o los dos platillos de la balanza.

Por ejemplo: Para pesar 22 kilos; se pondrán en un platillo las pesas de 27, 3, y 1 kilo y en el otro la de 9 kilos.

Por supuesto que la mercadería a pesar se debe colocar en el platillo de los 9 kilos.

¡¡A D E L A N T E!!

Tengo un montón de preguntas, alrededor de este problema; pero, ya saben, primero quiero algunas respuestas.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Para pesar 2 kg en un platillo va la pesa de 3 kg y en el otro la de 1 kg; para 6 kg, en uno va la de 9 y en el otro la de 3kg; para pesar 7 kg, en uno va las pesas de 9 y 1kg, y en el otro la de 3kg; para pesar 11 kg, en uno van las de 9 y 3 y en el otro la pesa de 1 kg; para pesar 14, en uno va la de 27 kg y en el otro las de 1, 3 y 9kg; para 15, en uno va la de 27 y en el otro las de 9 y 3; para 16, en una va la de 27 y 1kg, y en el otro las de 3 y 9kg; para pesar 20, en uno van las de 27 y 3 y en el otro las de 9 y 1... y sigue

Unknown dijo...

Ya tenemos una respuesta correcta. Pero el problema no se termina acá.
No sé si ha respondido un alumno o un docente.
En el caso de maestras y maestros, tomarse el trabajo de encontrar en los números que se dan como datos, alguna relación entre ellos. También en sexto, sexto o primer año, se puede pedir al alumnado que, en forma de aula taller, hagan lo mismo.NO LES VOY A BRINDAR TODAS LAS OTRAS PREGUNTAS NI TAMPOCO LAS RESPUESTAS. Me gustaría que las escriban uds.

Para lo que seguirá, buscar en la etiqueta DIDACTIZAS.